
-
¿Cuáles son los riesgos para los conductores?
- Lesiones a un pasajero o a usted mismo.
- Lesiones a los peatones o a personas en el otro vehículo.
- Daños a su vehículo.
- Daños a otro vehículo, edificio, u otra propiedad.
- Daños a los pasajeros o a su propiedad personal.
-
¿Cubre mi póliza los viajes compartidos?
La mayoría de las pólizas no incluyen cobertura cuando usted usa su auto
para los viajes compartidos.Algunas compañías de seguro ahora ofrecen pólizas para los conductores del servicio de viajes compartidos. Estas pólizas podrían cubrir solo una parte del tiempo que usted maneje, como por ejemplo no cubren el periodo de tiempo antes de recoger al pasajero. Algunas pólizas cubren solo daños a otras personas o su propiedad, pero no los daños a usted, a sus familiares o a su auto. Hable con su compañía de seguros o a su agente para asegurarse de que tiene la cobertura que necesita.
La ley en Texas requiere que las compañías de viajes compartidos, como Uber o Lyft, tengan seguro para cubrir a las personas o propiedades a las cuales el conductor cause daños si el conductor no tiene seguro. Algunas compañías podrían cubrir el daño a su auto. Es requisito que su compañía de viajes compartidos discuta con usted la póliza de seguro, incluyendo el tipo de cobertura y los límites de la póliza. Asegúrese de leer la póliza o revisarla con su propio agente de seguros.
-
¿Cómo puedo protegerme como pasajero?
- Pregúntele a su agente o aseguradora si su póliza de seguro de auto le cubrirá si usted fuera pasajero en un auto que ofrece servicios de viajes compartidos.
- Pregunte si el conductor de viajes compartidos tiene seguro para cubrir el viaje como tal.
- Vea el sitio web de la compañía de viajes compartidos para verificar la información sobre la cobertura de seguro.
Recursos