
-
Seguridad al cocinar
Así como ocurriría en una vivienda, la mayoría de los incendios comienzan en la cocina. No deje el área mientras esté cocinando. Remueva cualquier cosa que pueda incendiarse de la estufa. Evite cocinar en llamas abiertas. En lugar de esto, considere el uso de un microondas, una olla de cocción lenta (crock pot), un sartén eléctrico, o una cafetera.
-
Instale detectores de humo y de monóxido de carbono
Instale detectores de humo cerca de la cocina y de las áreas para dormir. También tenga disponible un detector de monóxido de carbono (CO). El monóxido de carbono es un gas invisible, no tiene olor y es muy peligroso. Puede ser el resultado de una fuga en el motor o el generador, una fuga de otro vehículo o generador cuando se acampa en espacios reducidos, un aparato de propano defectuoso o el uso de un calentador de propano o una linterna en un área que no está bien ventilada. Haga pruebas de los detectores de humo y de monóxido de carbono dos veces al año.
-
Mantenga los extinguidores cerca
Asegúrese de que es del tipo de extinguidor que utiliza un producto químico seco que puede apagar los incendios eléctricos y de aceite, los más comunes en los vehículos recreativos. Verifique los extinguidores cada mes para asegurarse de que funcionan. Tome en consideración tener un extinguidor en la parte de afuera de su vehículo en caso de que no esté dentro del vehículo al comenzar el incendio.
-
Use el propano de manera segura
El propano es el combustible de sus enseres y es altamente inflamable. Revise las líneas y el tanque regularmente por fugas o asegúrese de tener un detector de fugas. Cierre el tanque de propano al viajar o cuando no lo esté usando. Limpie cualquier derrame de inmediato y ventile su vehículo recreativo. Si huele a propano, compruebe si los pilotos de la estufa están apagados o si el horno se ha quedado encendido. Si no puede encontrar la causa del olor, abra las puertas y ventanas, salga del lugar y cierre el tanque de propano.
-
Dé mantenimiento a su vehículo
Haga que un mecánico de vehículos recreativos verifique el motor regularmente. Usted quiere detectar cualquier problema con los conductos de combustible, fluidos o eléctricos. Si hay una fuga o cortocircuito, el calor del motor podría provocar un incendio. Considere un sistema de supresión de incendios para el compartimiento del motor.
-
Tenga listo un plan de salida
Abra todas las ventanas y asegúrese de que funcionen bien durante una emergencia. Todas las personas deben conocer dos maneras para salir, incluyendo el uso de las ventanas de escape. Establezca un punto de encuentro. Practique el plan.
Otros consejos
- No fume dentro de su vehículo recreativo.
- Asegúrese de que su vehículo esté por lo menos a 25 pies de distancia de cualquier fogata.
- No se estacione cerca de hierba alta y seca que pueda incendiarse por los tubos de escape calientes del motor.
Recursos
- Is your kitchen too hot to handle? (video solo en inglés)
- What kind of RV insurance should you get? (video solo en inglés)