This information is also available in English.
Miles de trabajadores de la construcción sufren lesiones en la cabeza cada año. Estas lesiones suelen ocurrir cuando un trabajador es golpeado por objetos que caen o cuando entra en contacto con peligros o riesgos que están por encima de la cabeza. En 2020, las lesiones en la cabeza representaron casi el 6% de las lesiones ocupacionales no fatales que implicaron días de ausencia del trabajo, y casi la mitad fueron resultado del contacto con objetos o equipos.
Para ayudar a prevenir muchas de estas lesiones, OSHA ha recomendado recientemente que se dejen de usar los cascos de seguridad tradicionales y se utilicen protectores de seguridad más modernos. Si bien los cascos de seguridad han sido un elemento básico en la industria desde la década de 1960, los protectores de seguridad brindan una mejor protección contra una gama más amplia de lesiones en la cabeza. A continuación, se muestra cómo este cambio pretende aumentar la seguridad de los trabajadores::

1 Mayor seguridad.
Los protectores de seguridad protegen toda la cabeza, incluidos los lados, el frente y la parte de atrás. Los cascos de seguridad solo protegen la parte superior de la cabeza.
2 Ajuste seguro.
Las correas de barbilla mantienen los protectores de seguridad en su lugar durante caídas o movimientos repentinos.
3 Mayor comodidad.
Los protectores de seguridad son más livianos, están hechos de materiales más resistentes y se ajustan mejor a la cabeza. El resultado es menos tensión en el cuello durante el uso prolongado.
4 Funciona con otros equipos.
Los protectores faciales, las gafas protectoras, la protección auditiva incorporada y los sistemas de comunicación funcionan fácilmente con los protectores de seguridad.
5 Mayor duración.
Los protectores de seguridad pueden durar hasta 10 años, mientras que los cascos de seguridad deben de reemplazarse después de cinco años.
6 Distribuye el impacto.
Los protectores de seguridad tienen sistemas de suspensión que distribuyen el impacto de manera más uniforme en toda la cabeza.
Si bien OSHA recomienda enfáticamente el uso de protectores de seguridad, este cambio aún no es obligatorio en todas las áreas de trabajo. Esto permite un cambio gradual para darles tiempo a los empleadores para evaluar sus necesidades y realizar los cambios. OSHA también recomienda este cambio para los trabajadores de las industrias del petróleo y el gas, entornos de alta temperatura, trabajos especializados, trabajos eléctricos y cuando se trabaja en alturas.
Para obtener más información, revise el boletín informativo de OSHA “Protección de la Cabeza: Protectores de Seguridad en el Área de Trabajo” (Head Protection: Safety Helmets in the Workplace, por su nombre en inglés) (información en inglés) o comuníquese con un Consultor de Seguridad y Salud Ocupacional para obtener asesoramiento gratuito, confidencial, en el sitio o virtual al 800-252-7031, opción 2, o en OSHCON@tdi.texas.gov.